Una mujer entrega a la Policía la cartera de una peregrina alemana con 278 euros

Una vecina de Santander se encontró la cartera de una peregrina alemana entre Belorado y Atapuerca y la entregó a la Policía Local de Burgos

Una ciudadana de Santander ha entregado a una dotación de la Policía Local de Burgos una cartera con 278,45 euros que se encontró entre las localidades de Belorado y Atapuerca, han informado a Europa Press fuentes municipales.

Los hechos se produjeron pasadas las 20.30 horas del miércoles, 18 de abril, cuando una mujer con domicilio en Santander hizo entrega de una cartera con 278,45 euros y documentación personal que corresponde a una ciudadana alemana de 59 años, cuya identidad responde a las iniciales I.E.K.

La autora del hallazgo, tras identificarse, manifestó a los agentes que se había encontrado la cartera entre las localidades de Belorado y Atapuerca, entorno que la hacía sospechar que posiblemente fuese de una peregrina que estuviera realizando el Camino de Santiago, hecho confirmado después por la Policía Local.

El cuerpo municipal realiza gestiones para localizar a la propietaria, que aún no ha denunciado su extravío ni en Policía Nacional ni en Guardia Civil.

La sección de Objetos Perdidos de Policía Local también ha contactado con el Consulado Alemán en España, contactos todos ellos que por ahora han resultado infructuosos.

Fuente: burgos conecta

Fallece por causas naturales un peregrino de 71 años en un albergue de Triacastela

Un hombre, de nacionalidad estadounidense y de 71 años de edad, apareció muerto por causas naturales esta mañana en un albergue de Triascastela. El fallecido hacía el Camino de Santiago desde León con otro compañero, que al ver que no se levantaba ni respondía a sus llamadas, dio la voz de alerta. Unos peregrinos médicos, que se encontraban en el albergue intentaron reanimarlo pero sin éxito. Al lugar acudió la Guardia Civil y los servicios sanitarios.

Fuente:La voz de galicia

30.036 peregrinos pasaron por el Albergue Municipal de Burgos en 2017

El volumen de peregrinos se redujo el año pasado un 1,83% y los extranjeros ya suponen en torno al 80% del total.

Un total de 30.036 peregrinos pasaron por el Albergue Municipal de Burgos durante el pasado ejercicio. Se trata de 560 personas menos que en 2016, lo que supone un descenso del 1,83% respecto a los datos acumulados el año anterior. Esa es, sin duda, la cifra más significativa de las contempladas en la memoria de actividad del Albergue, que en los últimos años está manteniendo una tendencia prácticamente plana, con incrementos y descensos puntuales del volumen de peregrinos, que se mantiene en torno a los 30.000 desde su apertura.

Lo que sí está cambiando poco a poco es la procedencia de dichos peregrinos. Y es que, los extranjeros suponen ya la amplísima mayoría. Según los datos ofrecidos por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Burgos, encargada de la gestión del Albergue, 24.045 de los 30.036 peregrinos que pasaron por la ciudad fueron de orgien extranjero, lo que supone el 80%.

Por nacionalidades, destacan los italianos, con 4.171 peregrinos, seguidos de los surcoreanos (2.924), los alemanes (2.698) y los franceses (2.382). En este sentido, cabe destacar el crecimiento sostenido que está experimentando el volumen de surcoreanos que se rinden ante la magia del Camino de Santiago.

Por su parte, en el grupo de los peregrinos nacionales, sigue destacando la presencia de ciudadanos catalanes (1.687), valencianos (736), vascos (638) y madrileños (561).

Como viene siendo habitual, fueron los meses de primavera y verano los que mayor número de peregrinos acumularon. Así, en mayo pasaron por las instalaciones del Albergue 4.464 personas (144 cada día de media). En el lado contrario se sitúa diciembre, con apenas 373 peregrinos.

La inmensa mayoría (un 95%) de todos ellos estaban recorriendo la Ruta Jacobea a pie, mientras que otros 1.531 lo hacían en bicicleta.

Fuente:burgosconecta.es

¡¡¡RESCATE!!! De una peregrina

¡¡¡RESCATE!!! De una peregrina desorientada en la nieve en Molinaseca

La Guardia Civil ha rescatado a una peregrina de 46 años de edad y con domicilio en Redondela (Pontevedra), que se había desorientado cuando realizaba el Camino de Santiago entre las localidades leonesas de El Acebo y Riego de Ambrós, camino de la cabecera del municipio berciano de Molinaseca.

Sobre las 15.00 horas del miércoles 10 de enero se recibió en el teléfono de emergencias de la Guardia Civil 062, una llamada de auxilio de una mujer en la que comunicaba que se había extraviado y que no podía acceder otra vez al camino. Inmediatamente se estableció un dispositivo de búsqueda en el que participaron varias patrullas de la Guardia Civil de la comarca del Bierzo, con la dificultad añadida, de que la zona de la incidencia estaba siendo afectada por el temporal de nieve, dificultando la visibilidad y avance de los agentes, al enfrentarse a una capa de nieve de unos 25 centímetros.

La Guardia Civil ha rescatado a una peregrina de 46 años de edad y con domicilio en Redondela (Pontevedra), que se había desorientado cuando realizaba el Camino de Santiago entre las localidades leonesas de El Acebo y Riego de Ambrós, camino de la cabecera del municipio berciano de Molinaseca.

Después de varias batidas por los montes de El Acebo, la mujer fue localizada por una patrulla del Seprona en perfecto estado de salud en un camino forestal distante a un kilómetro aproximadamente de la carretera. Posteriormente, fue acompañada hasta el Albergue municipal de Ponferrada.

Fuente: radio Camino de Santiago

80% de peregrinos, extranjeros

Los tres países de origen más frecuente de los caminantes que llegan a Burgos son Italia, Corea del Sur y Alemania. De entre los españoles, destaca con mucho la afluencia de catalanes. En total, hubo un descenso del 1,9% con respecto a 2016
 De cada diez peregrinos que el año pasado decidieron quedarse a dormir en el albergue municipal de la calle Fernán González, ocho eran extranjeros. Es decir, que de las 30.036 personas que escogieron la Casa de los Cubos para pasar la noche, solo 5.991 eran españolas. Las otras 24.045 restantes procedían de otros países; los más frecuentes: Italia, Corea del Sur y Alemania. Nunca hasta ahora se había dado una proporción tan alta de caminantes foráneos, como destacó ayer el presidente de la Asociación de Amigos del Camino, Jesús Aguirre, al hacer balance del 2017. En conjunto, la afluencia total ha caído un 1,9%.
FUENTE: Diario de Burgos

De cada diez peregrinos que el año pasado decidieron quedarse a dormir en el albergue municipal de la calle Fernán González, ocho eran extranjeros. Es decir, que de las 30.036 personas que escogieron la Casa de los Cubos para pasar la noche, solo 5.991 eran españolas. Las otras 24.045 restantes procedían de otros países; los más frecuentes: Italia, Corea del Sur y Alemania. Nunca hasta ahora se había dado una proporción tan alta de caminantes foráneos, como destacó ayer el presidente de la Asociación de Amigos del Camino, Jesús Aguirre, al hacer balance del 2017. En conjunto, la afluencia total ha caído un 1,9%.