LOS MOJONES KILOMÉTRICOS:
Son hitos realizados en piedra con forma trapezoidal y en los que podemos encontrar la concha, la viera labrada, la distancia que resta hasta Santiago de Compostela. Es utilizado para indicar el Camino.
La historia de los mojones se inicia en 1986 cuando la Diputación de Lugo pide a Antonio González Trigo un diseño para los hitos que marcarían el camino.
Los mojones fueron encargados posteriormente por la Diputación de Asturias y también fueron utilizados para señalizar el Camino en Castilla y León, de estos últimos se encargó de realizarlos el escultor Salvador Muriel en 1990.
LA CATEDRAL DE BURGOS:
Estos mojones están realizados en piedra caliza que es la misma piedra que se utilizó para construir la catedral de Burgos en 1221
La catedral burgalesa fue declarada monumento nacional en 1885 y patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1984.
El monolito está realizado con la misma piedra que los monolitos originales.
Están todos realizados a mano.
Son personalizables, puedes añadir un nombre, los kilómetros realizados, el año, un recuerdo sobre el monolito.
Es resistente a la intemperie, para el uso en el exterior o para el interior de tu casa u oficina.
¡Buen camino peregrinos!